• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Nosotros
  • Contacto
  • Blog
arcaci.store

arcaci.store

  • Inicio
  • Métodos de Pago
  • Aliados logísticos
  • .
  • 0 artículos

Categorías del producto

  • Aseo Hogar
  • Aseo Personal
  • Bebidas Alcohólicas
  • Bebidas NO Alcoholicas
  • Canasta
  • Confiteria
  • Cuidado de la ropa
  • Cuidado del Bebe
  • Mascotas
  • Panificación

Cómo importar de Colombia a Venezuela: Preguntas Frecuentes

¿Eres empresario venezolano y estas interesado en productos de la industria colombiana?

Tu empresa está en el sector Panificación, Retail (Supermercados,Autoservicios, Farmacias, Confiterías) o tienes un Bodegón y vendes al por mayor y no sabes cómo importar, arcaci.store te ayuda con todo. Haciéndote el proceso amigable, seguro y confiable.

Debemos estar preparados para estas posibles preguntas sobre cómo Importar a Venezuela

¿El proceso de importación es muy complicado?

En un proceso de Nacionalización bajo el régimen de “importación ordinaria”, no es complicado, siempre y cuando este cumpla con toda la normativa exigida al momento de su nacionalización.

¿Quiénes pueden importar en Venezuela?

Cualquier persona debidamente facultada y autorizada por la autoridad aduanera correspondiente puede realizar una importación, actuando bien sea como persona natural o como persona jurídica.

importar productos colombianos

¿Cuál es la función de una agencia de aduana?

El Agente de Aduanas tiene como función principal diligenciar todas operaciones relacionadas con la autoridad aduanera actuando como auxiliar de esta, además tiene la obligación de cumplir y hacer cumplir las formalidades y requisitos exigidos a los contribuyentes. A la vez, este deberá asesorar a los contribuyente es sus diferentes operaciones, afín de poder prestar el mejor de los servicios en sus diligencias.

¿Cuáles son los requisitos que debo cumplir para importar productos de la industria colombiana hacia Venezuela?

  • Se deberá otorgar un poder notariado al Agente de Aduana, para que este lo represente y este documento deberá ser avalado por la autoridad aduanera correspondiente.
  • El contribuyente deberá Incluirse ante el Sistema Aduanero Automatizado (SIDUNEA), para así poder registrar sus operaciones aduanales.
  • Cumplir con las formalidades de los requisitos exigidos para la importación como por ejemplo: FACTURA COMERCIAL, CONOCIMIENTO DE EMBARQUE, CERTIFICADO DE ORIGEN y cualquier otro requisito que se amerite según sea el caso. En este sentido se recomienda consultar al Agente de Aduanas antes de realizar la compra.
Cómo importar de Colombia a Venezuela

¿Cuáles son los costos que debo asumir como importador a través de una agencia de aduanas?

Los costos básicos a realizar para cubrir los diferentes desaduanamientos son

  • Comisión Aduanal
  • Costos Operativos

¿Qué son los aranceles, son diferentes según el tipo de producto a importar?

Los aranceles son un impuesto pautado a las mercancías, con el fin de proteger la producción nacional y estos varían según el estudio realizado por las autoridades competentes.

¿Existe una tabla de aranceles que se pueda consultar?

Si, el gobierno venezolano publica el arancel de aduanas y sus modificaciones en la página www.seniat.gob.ve, en donde se puede realizar las consultas de las diferentes publicaciones del arancel de aduanas.

Importar de Colombia a Venezuela

¿Existen productos de la industria colombiana libres de aranceles? ¿Cuáles?

Si, actualmente Venezuela y Colombia cuentan con un acuerdo de complementación económica (Acuerdo Alcance Parcial de Naturaleza comercial #28), en donde se estipulan las desgravaciones de los códigos arancelarios en todas sus diversidades.

¿Hay restricciones para algunos productos de la industria colombiana que quieran entrar a Venezuela?

Efectivamente, existen productos y sub productos que cuentan con algunas exigencias por parte de la normativa aduanera, por lo tanto, recomendamos realizar la consulta antes de de hacer la compra del producto.

¿Cuáles son los tiempos que toma hacer una importación desde Colombia hacia Venezuela desde la agencia de aduana venezolana?

Una vez llegada a la zona primaria aduanera previa revisión de la documentación correspondiente a la operación, nuestros tiempos oscilan entre 1 y 2 días hábiles de desaduanamiento demostrando así nuestra eficiencia y eficacia al momento de respaldar a nuestros representados.

Importadores mayoristas de alimentos en venezuela

En El Arca te ayudamos en todo el proceso para lograr el mejor proceso de importación de forma sencilla. Si necesitas ayuda o tienes aún más preguntas, contacta a nuestro equipo para solucionar todas tus dudas

¡Comunícate aquí!

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

CONTACTO

Arca Comercializadora internacional S.A.S
Calle 13 # 16 – 50, barrio Centro, Maicao – La Guajira

Tel: +57 320 3726511

Lunes a viernes de 8am a 5pm
Sabados de 8am a 12pm

Preguntas Frecuentes

Términos y Condiciones

Tratamiendo de datos



Copyright © 2025 · Diseñado por BANTooLog in